Las organizaciones modernas requieren agilizar sus procesos formativos, dada la limitación de tiempo y dificultad de desplazamiento en sus colaboradores, para ello el M-Learning es una excelente alternativa que contribuye a hacer más efectiva y eficiente la labor de capacitación en los equipos de una empresa, enfocándolos en programas formativos de corta duración y de formato móvil.
Es así que mobile learning se consolida como una tendencia clave en formación, un método que permite desarrollar proyectos formativos ágiles y creativos, con contenidos multimedia, dinámicos y accesibles en cualquier momento. Además, puede incluir plataformas en las que el equipo de RR.HH. de la empresa pueda elaborar los contenidos.
“Los smartphones y tablets ya son los principales dispositivos para el consumo multimedia en Internet, lo que los convierte en una herramienta potencialmente extraordinaria. Permiten presentar la información de forma más sencilla e intuitiva, aportan frescura y fomentan el aprendizaje colaborativo”, subraya Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España.
Utilizando APPs y diseños responsitivos, los empleados pueden acceder a los contenidos en cualquier momento y lugar, se les notifica la formación que deben realizar y los gestores de los programas pueden hacer un seguimiento personal de los progresos de los participantes.
El M-Learning es una alternativa rápida, eficaz y rentable para realizar la formación de los empleados en todo tipo de organización.
Por Juan José Rosado Romero